lunes, 24 de octubre de 2011

12 DE OCTUBRE DE 1492.

¿Qué sucedio un 12 de octubre de 1492?

Personajes destacados ,viajes y episodios del descubrimiento.

Piso tierras americanas y murió sin saber que habia llegado a un nuevo continente.
 
Encuentro de dos mundos

El 12 de Octubre se conmemora la fecha en que la expedición de Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla americana,en 1492.Esta fecha se ha considerado como un día memorable porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América que culminó con el llamado "Encuentro de dos mundos" que transforma las visiones del mundo y las vidas tanto de Europeos como de américanos.
Sin embargo ,el 12 de octubre de 1492 no se reveló la existencia de América.Cristobal Colón siempre creyó que habia llegado a la India,sin sospechar que habia topado con el continente americano.Después de Colón ,se organizaron otros viajes menores financiados por la corona española,como la de Nuñez Balboa que cruzó a pie el estrecho de Panamá y encontró el océano pacífico (1513) y el de Francisco Hernández de Córdoba (1517)y Juan de Grijalva (1518)que recorrieron las costas Mexicanas.El Florentino Américo Vespucio(1451-1512)recorrió la costa norte de América del sur,los litorales del Brasil y el sur de la patagonia y comprobó definitivamente que a donde Co
lón habia llegado no era la India,sino un nuevo continente al que dió su nombre de América.

               
Dia de la hispanidad. 12 de octubre

Dia de las razas 12 de octubre
 Estudiantes destacados durante el tercer periodo por su rendimiento academico.
Transicion .1- Jorge Elias Torres Barrios
                 .2-Lucero del Carmen Cordero Acosta
                  .3-Keiner Kalet Diaz Ortiz
Primero      .1-Selena Isabel Giraldo Herrera
                  .2-Laura Patricia Gonzalez
                  .3-Miguel Angel Zarate Garces
Segundo     .1-Marisol Barreto Sibaja
                   .2-Manuel Castro
                   .3-Valencia Florez Kely Johana
Tercero       .1.Salas Baquero Katerine
                   .2-Aguancha Morales Dario Antonio
                    .3-Camila Andrea Lopez Regino
Cuarto          .1-Jaraba Bettin Camilo Alejandro
                    .2-Herrera Garcia Luz Nabis
                    .3-Pacheco Rojas Elizabeth
Quinto          .1. Bohorquez Ricardo Sergio Andres
                    .2-Murillo Giraldo Sandra Yaneth
                    .3-Tamara de la osa  Anggie Vanesa
Sexto            .1-Viloria Mosquera Lisbeth   Carolina
                     .2-Porras Castilla Melissa Fernanda
                     .3-Zuñiga Cubelo Daniela
Septimo         .1-Romero Sanchez Dianis Patricia
                       .2-Castro Montoya Yuris Alexander
Octavo            .1-Herrera Garcia Andrea Carolina
                        .2-Toro Sanchez Darwing David
Noveno            .1-Hernandez Mendez Margelis
                       .2-Delgado Ortiz Johana
Decimo            .1-Escudero Alandete Leidis Patricia
                       .2-Correa Cassianis Hair
Once                .-Vergara Buelvas Fabio de JesúS
A  la EXCELENCIA se llega sumando Interés,trabajo y fuerza de voluntad.

Todos deseamos vivir un mundo mejor.
            deja tu huella.

lunes, 10 de octubre de 2011

7 de Agosto de 1819.Batalla de Boyacá.


Reseña Historica.


 La Batalla tuvo lugar un sábado 7 de agosto de 1819. A las diez de la mañana el Libertador dio la orden de impedir el paso de los realistas por el puente del río Teatinos, sitio de encuentro del camino de Samacá y el camino real.Hacia las tres de la tarde los combates entre las dos fuerzas militares estaba en todo su apogeo, pero los realistas tenían la desventaja de estar divididos en dos frentes. El coronel Juan José Rondón hizo un fuerte contraataque con los lanceros del Llano lucharon cuerpo a cuerpo con escasas ropas y con lanzas de madera los realistas retrocedieran en desorden. Mientras la tropa del Casanare al mando de José María Ruiz pudieron ubicarse a las espaldas de la vanguardia realista, el general Santander lanzó sobre el puente a los batallones Cazadores y Primeros de Línea al mando de los coroneles Joaquín París y Antonio Obando. A esta altura la batalla estaba completamente a favor de los patriotas y, aunque Barrientos trató de recuperarse, no le quedó otro camino que rendirse, dando por terminado el histórico momento a las 4 de la tarde.

La mala suerte de Barreiro en tierras americanas quedó sellada esa misma noche cuando un muchacho de tan sólo 12 años, Pedro Pascasio Martínez, lo hizo prisionero después de negarse a ser sobornado. El muchacho fue ascendido por el Libertador con el cargo de teniente.
La Batalla de Boyacá fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por el Libertador Simón Bolívar para contrarrestar las acciones de reconquista lideradas por el Coronel José María Barreiro. Este último pretendía llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá. El Libertador inició su ofensiva desde los Llanos del Casanare, para cruzar los Andes y llegar así al territorio de la antigua provincia de Tunja.
Programa alusivo al 7 de Agosto de 1819.
1.Oración (referencia el evangelio del dia)
2.Entonación del himno de Colombia
3.Izada de la bandera de Colombia como simbolo de las fiesta Patria
4.Reseña Historica
5.Concurso de Historietas a nivel de primaria y secundaria
6.Exposición de trabajos por grados
7.Clasificación y premiación de los trabajos sobresalientes
8.Cierre y finalización de la actividad.


Exposición de los diferentes trabajos presentados
  
Jurados eligiendo las historietas destacadas y haciendo la premiación.

Estudiantes destacados por presentar las mejores historietas
-Bairon Arnedo (grado segundo de basica primaria)
_Danubis Amador(grado Noveno de Secundaria)


Trabajos elaborados por los estudiantes

Docentes del comite de ciencias sociales a cargo de la actividad.

Agradecimientos a todos los docentes de la Institución que se hicieron participes de esta actividad ,especialmente a la Hermana Aurora Hernandéz (Directora), por conceder estos espacios donde la vida historica de nuestro pais se conmemora y se recuerda con respeto hacia aquellos que lucharon para conseguir nuestra libertad.