jueves, 12 de abril de 2012

Actividades correspondientes al año 2012.Jesús Maestro Sueños y Oportunidades.

-Renovación  de los decálogos y socialización  del manual de convivencia  con sus respectivos cambios-
Fecha. Febrero 6 al 10 del año 2012.
Objetivo General
Resaltar la importancia de las normas para la vida institucional la que pretende formar educandos bajo el lema libertad responsable y conseguir por medio de esta una sana convivencia armoniosa.



Normas establecidas en el decálogo de convivencia.

-Elección del delegado de curso -
Actividad que se realiza por grados con el objetivo de escoger en forma democrática a la persona que tiene el perfil de líder para representar a nivel institucional a su curso y desempeñar funciones idoneas con carácter educativo y social.

fecha febrero 8 del 2012. acto donde participaron todos los estudiantes siendo escogidos los siguientes estudiantes.
                                                    
Cuerpo de delegados 2012
GRADO
ESTUDIANTE
DIRECTOR DE GRUPO
Transición 01
Lina Marcela Vargas Nieto
Paola Marín
Transición 02
Andrea Carolina Blanco Martínez .
Maribeth Pinto Manjares
Transición 03
Fredy Andrés Gonzales Suarez
Alicia Isella Herrera Pedroza
Primero 01
 Cesar Augusto Salazar Oviedo – Santiago Quevedo Álvarez.
Delcy Márquez
Primero 02
 Daniela del Carmen  Cruz Robles – Geraldin Castro Llerena.
Rebeca Orozco
Primero 03
Yara Sharay Cantillo
Geraldine Castro Salas
Segundo 01
Melissa Marin Terán.
Yira Blanco Torres
Segundo 02
Marcela Polo Caballero.
Sor Maria
Segundo 03
Jhon Freddy Orozco Garcia- Kevin Martinez Cassiani
Georgina Castellar
Tercero 01
 Marisol Barreto Sibaja – Wilson David Pautt Pérez
Halida Rosa Sánchez P.
Tercero 02
Manuel Castro Viana
Emilvia rebollo Pacheco
Tercero 03
Maria Fernanda Parra Gil- Juan Carlos Bulasco Perez.
Yeraldin Campo
Cuarto 01

Tatiana Julio Agamez – Sandra Zúñiga Jiménez
Ana Jurado
Cuarto 02
Cristina Cordero Atencio –Zulay M Villalba López
Mileidis Maria Licona Arenas
Cuarto 03
Elizabeth Poveda Rojas
Suplente.Luis Daniel Sotelo Thomas
Zulay Pasos Orozco
Quinto 01
Danevis San Martín Pérez
.
Hermana Diana Milena Osorio .C.
Quinto 02
Lauren Julio
Suplente.Luis Eduardo Camargo
Carmen de voz Parra
Quinto 03
Daris Quintana Ayala
Suplente. Anny Tamara de la Osa.
Gustavo del Río
Sexto 01
.Andrés Jorge David Castro Montoya – Sergio Bóhorquez Ricardo
Leída Maria Mercado Ródelo
Sexto 02
Giraldo  Sandra Yanet Murillo
Enith del Carmen Caicedo Julio 
Sexto 03
 Sorany Pamplona Chaverra – Anny Vanesa Tamara de la Ossa.
Ana Josefa Álvarez
Séptimo 01
 Enis Rosiris Toro Sánchez – Duglas Suarez Martínez.
Celia Trespalacios
Séptimo 02
Isaac David López Cantero – Talía Miranda Pereira.
Reynaldo Puello.
Séptimo 03
Néstor David Julio Díaz – Yareisy Alejandra Velásquez Ocampo.
        ErErlandis Chacón

Octavo 01
Melissa Martínez Madrid –Sandra Salazar Oviedo.
Maria Elena Montiel.
Octavo 02
Nohemy Cáceres Ramírez
Elizabeth Enrique
Noveno 01
Daniela Sandrith Zabaleta Quiñones.
Morelia Canoles
Noveno 02
Anaís Dayana Figueroa Noriega
Regina Atencio Meza.
Décimo 01
Julie Paola Julio Tejedor
Orlando Pitalua.
Décimo 02
 Wendy Paola Arrieta Flerez
Edith Vilches.
undecimo
Jesús David Guzmán Herrera.
Hermana Derlys Pedroza

Lema.Trabajando con amor por lo nuestro lograremos un mejor futuro

-Elección de padres delegados-

Fecha febrero 10 del 2012.

 

En forma democrática se escogieron los padres delegados que representan a la institución y acompañan al consejo directivo en la toma de decisiones de acuerdo a sus competencias legales.
   CAPITULO II
RESPECTO A LOS PADRES DE FAMILIA

PERFIL DE LA  FAMILIA

La Institución desea padres  de familia:

  • Con sentido de pertenencia y lealtad hacia la Institución, comprometidos e identificados con  sus objetivos y capaces  de una crítica oportuna y constructiva.
  • Que acompañen a sus hijos en su proceso formativo interesándose por ellos, mediante el dialogo y comunicación con los profesores asistiendo a charlas y conferencias  formativas que se dictan en el plantel (escuela de padres).
  • Que  proporcione un adecuado ambiente  de estudio y colaboren en las diferentes iniciativas para  la buena  marcha  del plantel y la formación integral de los estudiantes.
  • Capaces de estimular los logros de los hijos y de reconocer y aceptar sus errores.
  • Que  enseñen  con su propio ejemplo la responsabilidad, la  honestidad, la cultura, el respeto y demás  valores que conduzcan hacia  la sana convivencia. 
DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA    

1.  En el proceso formativo de sus hijos, los padres de familia tienen los siguientes derechos:
(Articulo 14 Decreto 1290 del 2009)
2.  Conocer el sistema institucional de evaluación de los estudiantes: criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación y promoción desde el inicio de año escolar.
3.  Acompañar el proceso evaluativo de los estudiantes.
4.  Recibir los informes periódicos de evaluación bien sea en forma verbal o por medio de boletines de calificaciones, de acuerdo al  criterio institucional.
5.  Recibir oportunamente respuestas a las inquietudes y solicitudes presentadas sobre el proceso de evaluación de sus hijos bien sea ante los docentes, coordinador académico o directora.
6.  Ser respetado y valorado.
7.  Ser escuchado y atendido en sus inquietudes, aportes y sugerencias, según horario asignado  de cada tutor.

 8-Elegir y ser elegido por votación a los representantes delegados de padres, al consejo directivo y a los diferentes comités.

9-Obtener  la inscripción(es) para el ingreso de educandos en edad escolar que satisfagan los requisitos aplicables para que reciban la educación preescolar, primaria y secundaria. La edad mínima para ingresar a la educación básica en el nivel preescolar es de 5 años  de acuerdo a lo estipulado por la normatividad vigente.
 Asistencia masiva a la convocatoria de los padres de familia Jesús Maestro Sueños y Oportunidades.

Postulación a personero(a)2012


-Marzo 2-Fiesta democrática,Elección del personero_(a)



   REPÚBLICA  DE COLOMBIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESÚS MAESTRO
SUEÑOS  Y OPORTUNIDADES 

Cartagena 2 de marzo del 2012
Objetivo:   Participar activamente en forma libre y Responsable en la elección y conformación del gobierno escolar.

Programa

1.   Oración del estudiante
2.   Entonación de Himnos:
·        Colombia
·        De la Institución

3.   Ubicación de mesas y Jurado de Votación
4.   Lectura del acta  de apertura por la Hermana María Aurora Hernández (Directora)